Opinión
Página 153Agosto caliente
El mundo se ha recalentado y en agosto se nota más que nunca con incendios desmesurados, inundaciones y olas de calor infernales. En medio d...
Luces y sombras del país de hoy
La visión aspiracional que marcó al país inicia con el nacimiento de la democracia en 1958, y subsistió durante varias décadas; hasta que se...
Desventuras de cuatro historiadores venezolanos
Asistir a la conmemoración del Bicentenario del Congreso Constituyente que redactó la Carta Magna de la naciente República de Colombia, era ...
En el PSUV también votan, pero no eligen
En varios estados fueron impuestos como candidatos aquellos que habían sido derrotados, algunos de los cuales, incluso, llegaron en los últi...
No estamos tan protegidos como creíamos
¿Las sanciones que hasta ahora habían sido bastante exitosas en mantener a raya a los acreedores están cambiando?, ¿existen ciertas señales ...
El saber frente al dominio: el caso de la universidad (I Parte)
Cada país teje su propia historia a partir de sus circunstancias particulares. Los soviéticos la vivieron de esa manera (la escuchada, leída...
El jonrón que no ha caído
La emoción de estos días ha sido única para los venezolanos amantes del béisbol, porque es la primera vez que uno de los nuestros está por i...
Guaicaipuro vs. Fajardo: la batalla simbólica
Al igual que el discurso indigenista emancipador del siglo XIX, la narrativa chavista crea un escenario simbólico de amenaza constante de un...
Un personaje de película
“No existía pregunta que se le formulara sobre el séptimo arte que no respondiera con erudición”, recuerda el autor a su amigo Ignacio con e...
Observaciones maquiavélicas
Parece que siempre conocer la historia hace más sensato cualquier análisis o decisión puesta en contexto de la realidad actual. El autor tra...
página 154