En la aldea
09 agosto 2025

¿Qué pasa en Fedecámaras?

Una asamblea anual polémica, un resultado electoral inesperado y una directiva en la que el presidente electo debe convivir con quienes fueron su oposición en la campaña. A todo eso, se suman despidos unilaterales, un memorando interno criticando al presidente entrante y hasta un coctel que rompió con la tradición de la institución. Del primer directorio, encabezado ayer por el presidente Felipe Capozzolo, no salió humo blanco y todo quedó en el aire.

Lee y comparte
Alejandro Hernández | 06 agosto 2025

Ayer el ambiente estaba muy cargado en Fedecámaras. La expectativa era grande ante la reunión del primer directorio tras la elección de Felipe Capozzolo como presidente de la institución el pasado 18 de julio. Aunque los puntos álgidos no estaban en la agenda del día, era inevitable abordar el asunto de los polémicos despidos ordenados por el propio Capozzolo de Fabiana Benaim, consultora Jurídica de la institución desde agosto de 2023, y de Amanda Gómez Narváez, gerente de comunicaciones desde septiembre de 2023. 

También era inevitable que no se pidiera la conformación y votación del nuevo Comité Ejecutivo de la organización, que tradicionalmente está integrado por los cuatro miembros del Comité Directivo, más tres representantes de las cámaras regionales y otros tres relacionados a los sectores económicos que cobija .

“Fue complicado y estuvo trancado en varios momentos”, relata una de las fuentes consultadas que estuvo en la reunión. El primer nudo llegó cuando uno de los directores regionales solicitó una moción para abordar el problema de los despidos, a lo que Capozzolo inmediatamente se negó, porque “no estaba en agenda”. La carta que el 30 de julio había enviado la consultora jurídica a los 32 miembros del directorio rechazando su despido y alegando razones políticas por parte de Capozzolo también pesaba mucho en el ambiente de la reunión. 

La misiva generó inconformidad entre los miembros del directorio porque Benaim habla de “humillaciones”, “vejámenes”, falta de “formas” e incumplimientos tanto a la inamovilidad laboral, como a los estatutos de Fedecámaras, porque tal y como explicamos en una nota previa, su puesto no permite la remoción unilateral, sino que debe ser consensuada por el Comité Ejecutivo. En la gran mayoría de los derechos de palabra concedidos durante el encuentro de ayer el tema se mencionó, señala otra de las fuentes que también asistió a la reunión. 

A esto hay que añadir que el pasado 24 de julio la primera vicepresidenta, Tiziana Polesel, el segundo vicepresidente, Rafael Trejo, y el tesorero, Celso Fantinel, le habían enviado un memorando interno al propio Capozzolo, manifestando “preocupación” por estos despidos e inconformidad porque se habían enterado de los mismos a través de “terceros”. En ese documento, los tres directivos le solicitaban al presidente esperar a la primera reunión formal del Comité Ejecutivo para abordar el asunto.   

La conformación del nuevo Comité Ejecutivo fue otro de los temas difíciles de la reunión de ayer. Aunque uno de los directores sectoriales solicitó votar de una vez la designación de los seis representantes regionales y sectoriales que acompañarán a la junta directiva, la votación fue aplazada a petición de Capozzolo, quien pidió un espacio para discutir con los vicepresidentes y el tesorero los nombres que deberían integrar dicho ente. 

Ante la falta de acuerdo, la junta directiva se reunirá mañana jueves para decidir quiénes integrarán el Comité Ejecutivo que deberá someterse a votación en el próximo directorio. También deberán consensuar una solución con respecto a los despidos de la consultora jurídica y la gerente de comunicaciones. En principio, convocarán a un directorio extraordinario la próxima semana para hacer la votación correspondiente e informar la resolución de los casos de Benaim y Gómez Narváez. 

Un empresario que prefirió mantener su nombre en reserva definió la reunión como “poco productiva” y sostuvo que la mayoría de los asistentes “quedó inconforme”.

El coctel no convencional

Un día antes del primer directorio, el lunes 4 de agosto, el presidente Capozzolo hizo una invitación a los miembros de la institución y a otras personalidades a un inusual coctel en un local llamado The Rock, ubicado en el edificio de Fresh Fish en La Castellana. Esto llamó la atención por varias razones. La más evidente es que el resto de la junta directiva (Polesel, Trejo y Fantinel) no asistió, acentuando los rumores de división entre ellos y el presidente . 

Tradicionalmente, el presidente entrante y el resto de la directiva celebran ese brindis en la sede de Fedecámaras, después del primer directorio. En esta oportunidad se rompió esa costumbre, razón por la que algunos de los invitados del gremio empresarial no acudieron, por considerarlo un evento “no institucional”.

En los próximos días se sabrá el rumbo de la principal organización empresarial del país y si logra superar lo que parece una crisis de gobernabilidad nada más iniciando el período 2025-2027.

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Contexto