En la aldea
25 mayo 2025

María Corina Machado: Me quedaré hasta el último día a dar todo para que Venezuela sea libre

A pocas horas de las elecciones convocadas por el chavismo, María Corina Machado ratifica su llamado a no participar y asegura que la ola de detenciones arbitrarias de los últimos días no la hará retroceder. “Seguimos firmes. Se equivocan si creen que nos vamos a dejar amedrentar”.

Lee y comparte
Alejandro Hernández | 24 mayo 2025

Para María Corina Machado la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta a la liberación de los rehenes de la embajada Argentina y un mensaje intimidatorio para intentar quebrar a las voces opositoras que llamaron a no participar en las elecciones del 25 de mayo. 

Al ser abordada sobre el cruce de información sobre la licencia de Chevron que hubo en días pasados entre el enviado especial Richard Grenell y Marco Rubio, Machado asevera: «en Estados Unidos hay una sola política hacia Venezuela y es la del presidente Trump y el secretario de estado. Ellos están enfocado en aplicar la ley”

Sobre la llamada Operación Guacamaya y la reciente reunión de los liberados con el secretario de estado,Marco Rubio, no dio mayores detalles, pero la considera como una confirmación del compromiso de la administración Trump con la causa democrática venezolana. 

¿Las detenciones masivas de las últimas horas es una respuesta a la llamada Operación Guacamaya y el encuentro con el secretario de estado Marco Rubio?

La ola brutal de detenciones de los últimos días, entre otros puntos, responde a que su aparato represivo quedó expuesto con la operación Guacamaya y necesitan transmitir que mantienen poder de intimidación y capacidad de neutralizar las fuerzas y las voces ciudadanas que vamos a hacer valer el 28 de julio.

Son decisiones desesperadas que también están vinculadas con la farsa de este domingo 25 de mayo cuando, una vez más Venezuela les dará una enorme derrota, desobedeciendo la pretensión del régimen de bajar la cabeza y pasar la página del fraude perpetrado en la elección presidencial. 

El secuestro de Juan Pablo Guanipa busca desmoralizarnos a todos, porque él es un líder monumental, extraordinario, de un enorme coraje, de una gran coherencia y pretenden debilitarnos anulando su figura públicamente, pero, por el contrario, por él, por lo que él representa, por los valores que compartimos, tenemos más razones para seguir adelante; y mantenernos firme en una estrategia que está dando resultados. 

¿La detención Juan Pablo Guanipa es un mensaje directo a usted para que se exilie?

Pienso que el secuestro de Juan Pablo busca ser un mensaje para todos los venezolanos, porque es un referente fundamental y saben bien cuánto lo respeto, lo admiro y lo aprecio. Evidentemente es un golpe muy duro en el alma, porque Juan Pablo, además de ser un gran dirigente, es un extraordinario padre; sus cinco hijos perdieron a su mamá hace un año y es él quien se ocupa de ellos y de su nieta. Es una crueldad absoluta, pero si creen que con ello me van a amedrentar, se equivocan, todo lo contrario, porque yo sé lo que Juan Pablo espera de mí. En su mensaje, que fue muy inteligente, sereno, hábil en haber dejado inequívocamente su posición para todos los venezolanos, hay también una instrucción para mí. Él confía en los venezolanos y yo confío en él. 

¿Cómo fue el encuentro entre el secretario de estado Marco Rubio y los cinco liberados?

Lo que puedo decirte en este momento es que estamos especialmente agradecidos con el secretario de Estado Marco Rubio, quien especialmente insistió en recibir personalmente y darles la bienvenida a nuestros héroes liberados. Lo hizo en su oficina en el Departamento de Estado, ratificando una vez más el compromiso permanente e inequívoco del gobierno del presidente Trump con la democracia de Venezuela, de la cual también depende la estabilidad de toda la región. La represión criminal de los últimos días contra todo tipo de líderes, activistas sociales, comunitarios, defensores de derechos humanos y hasta comunicadores, es la demostración de un régimen que se sabe descubierto.

¿Cómo fue la Operación Guacamaya y por qué aun no han informado los detalles de cómo ocurrió?

La operación Guacamaya fue una operación de rescate compleja, precisa y ejecutada a la perfección, pero sus detalles no serán públicos, entre otras cosas, porque estamos en pleno proceso de la liberación de Venezuela. Le pido a la gente que tenga confianza, porque así como conseguimos la libertad de los rehenes que estuvieron 412 días bajo asedio y tortura en la Embajada de Argentina, también lograremos la liberación de cada uno de los presos políticos y del detenidos y el rescate del país entero. Ningún detalle va a ser revelado, pero hemos dado nuestro agradecimiento a todos los que participaron en esta operación dentro y fuera de Venezuela y muy especialmente al gobierno del presidente Trump.

¿Cómo interpretar el cruce de información entre el enviado especial Richard Grenell y el secretario de estado Marco Rubio sobre la licencia de Chevron?

En Estados Unidos hay una política y es la que ha establecido el propio presidente Trump y la ha validado el secretario de Estado Rubio. Ellos entienden que Venezuela está hoy bajo el control de una estructura criminal que representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, como lo ha dicho de manera reiterada el propio Trump; y las recientes decisiones sobre las licencias petroleras comprueban que hay unidad de criterio en el gobierno estadounidense sobre aplicar la ley contra la dictadura venezolana que ha provocado conscientemente la expansión de redes de crimen organizado por toda la región.

Además, ellos saben perfectamente que Maduro violó el acuerdo electoral que firmó en Barbados y hoy solo están enfrentado las consecuencias de sus acciones y decisiones. En la administración Trump hay una sola posición y ha quedado nítidamente clara.

¿Hay en marcha una gran estrategia de lobby dentro y fuera de Venezuela por parte de Chevron y otros actores económicos para acercar a Maduro al presidente Trump y así lograr una reversión de las medidas sancionatorias?

Eso no es nuevo, Nicolás Maduro se ha sostenido sobre relaciones muy oscuras con actores nacionales e internacionales que hacen muchísima plata, mientras el país se destruye y nuestra gente pasa hambre. A estas personas no les importa Venezuela, solo les interesa hacer dinero; por eso las ansias de libertad de la gente y todo el movimiento por la democracia les molesta. Ellos ven el cambio en Venezuela como una amenaza que puede alterar el cómodo estatus quo que tienen hoy. 

Quienes operan hoy en Venezuela lo hacen de forma absolutamente opaca, oscura e ilegal porque los acuerdos firmados violan la Constitución y la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Además, permiten que un flujo de plata enorme le llegue al régimen y lo usen para corrupción y represión. Que nadie crea que ese dinero va para escuelas o para la gente, como insólitamente algunos intentan decir. La decisión sancionatoria del presidente Trump ha sido la correcta.

¿Hay venezolanos vinculados con esta operación de lobby?

Sí, y resulta muy cuestionable que algunos actores venezolanos estén tratando de tergiversar la realidad y de darle oxígeno al régimen para sus operaciones. Sin embargo, en el caso de las empresas petroleras serias, esto es absurdo y una decisión muy estúpida, porque están cambiando por unas migajas, que es la minúscula producción que tienen hoy en día, por la posibilidad extraer millones de barriles en una Venezuela democrática y con estado de derecho. Pienso que esto del lobby es un plan desesperado en el que han gastado muchísimo dinero, y al que no le auguro éxito, sino todo lo contrario. Lamentablemente han quedado en evidencia, no solamente actores externos, sino también los internos que prefieren privilegiar sus intereses que la defensa del país.

¿Hay algún ejemplo puntual que pudiera darnos una idea de la magnitud del esfuerzo de lobby que están haciendo?

La cantidad de dinero que están gastando es enorme. Es muchísimo dinero, y lo ves en las notas y artículos que aparecen publicados en distintos medios, también en el cambio de postura de algunos influenciadores o periodistas que nunca antes les había importado Venezuela o el tema petrolero, y ahora se convierten en fervientes defensores de Maduro. Yo creo que es muy burdo lo que hacen y todos los argumentos que usan se les revierten.

Es curioso que haya gente que está de acuerdo con las sanciones petroleras a Irán, pero en el caso de Venezuela se opongan; cuando todo el mundo sabe que son regímenes cercanos. Es una gran contradicción y todo el que lea X o vea lo que está ocurriendo en los medios de Estados Unidos con este tema, se queda realmente impactado. Pero nosotros estamos haciendo el trabajo que corresponde y nos mantenemos en comunicación constante con empresas petroleras de todas partes del mundo, mostrándoles nuestro plan sobre cómo vamos a convertir a Venezuela del hub criminal de las Américas al hub energético de las Américas.

¿Entre esas empresas con las que habla también está Chevron? 

No, no he hablado con Chevron todavía, pero, sin lugar a dudas, siendo ellos una de las empresas que actualmente tiene inversiones en Venezuela, y que podría aumentarlas, estamos más que dispuestos a conversar. 

¿Es el enviado especial Richard Grenell parte esta operación política y de lobby montada por Chevron?

Mira, no me corresponde a mí especular y entrar en los debates que se están dando en Estados Unidos sobre esta materia. Mi responsabilidad es interactuar con todos aquellos oficiales que el presidente Trump designe para trabajar por la democratización de Venezuela. Yo escucho lo que dice el presidente Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, y puedo asegurar que contamos con su respaldo. No hay que quedarse en el ruido, sino ver lo sustantivo.

Su llamado a no votar es muy claro, pero ¿qué sigue? Hay quienes justifican su participación en las venideras elecciones argumentando que desconocen su plan de acción para esta etapa. 

Creo que la gente está muy clara, las pocas personas que dicen eso son los mismos que decían antes del 28J que no íbamos a poder probar el fraude. ¿Y qué querían? ¿Que le advirtiéramos a Maduro que íbamos a recoger las actas y las íbamos a escanear? Yo les aseguro que todo lo que está ocurriendo escanear parte de una estrategia; y la no participación el 25M es un paso más. Por eso los venezolanos vamos a desobedecer, repudiar y resistir.

Y sobre los que dicen que no estamos haciendo nada, hay que dejarles claro que nunca vamos a contribuir con una farsa del régimen para enterrar el 28 de julio. Ni mucho menos vamos sacrificar a Venezuela entera, por unos carguitos o unas migajas que no valen nada. El país dejará vacío y solo al régimen y también a sus colaboradores.

¿Decir constantemente que el chavismo está débil y acorralado no choca con la realidad que, por la fuerza, se importe en el país? 

Primero, si ellos estuvieran fuertes, no tuvieran que reprimir. Y si ellos estuvieran seguros, no tuvieran que usar las armas y perseguir como lo hacen a diario. Lo segundo es que si vemos la película completa y no solo una foto, nos resultará muy fácil ver que están en picada. Hoy Maduro es un estorbo y ni siquiera sus principales aliados como Rusia, Cuba o Irán van a arriesgar un proceso de negociación con Estados Unidos por respaldarlo a él. El régimen está totalmente aislado y eso no había ocurrido en las dimensiones de ahora. 

¿Pero Maduro llegó de Rusia hace pocos días?

Solo se trajo una foto, con eso no se financia una estructura represiva. ¿Dónde están los créditos? ¿Dónde está la plata que le iban a dar los rusos o los chinos? El presidente Trump fue muy claro con China cuando les dijo que aquí hay sanciones secundarias. El régimen está en una posición muy compleja que golpea directamente su financiamiento y en una organización criminal cuando se acaba el flujo de dinero, empiezan los problemas y las tensiones internas. Así es como históricamente se han desmantelado este tipo de grupos y eso es lo que está en marcha en Venezuela, por eso es tan reprochable que algunos excompañeros quieran lavarle la cara y darle legitimidad a Maduro. Allá ellos con sus intereses y acciones, pero el país sabe en lo que andan y la historia los va a juzgar de manera implacable.

El dirigente de Movimiento por Venezuela, Andrés Caleca, decía en una entrevista en La Gran Aldea que luego del 25M la oposición se volvería a unir para actuar en contra de la reforma constitucional, ¿eso está planteado? 

Bueno, esas personas se separaron del mandato que dieron millones de venezolanos el 28J, sobre defender y hacer valer la elección presidencial. La verdad es que eso es problema de ellos y el país determinará cómo tratarlos, yo no tengo tiempo para invertir en eso. Nosotros estamos todos ocupados en lograr la democracia para Venezuela lo antes posible. Lo que sí te aseguro es que el país está unido en la defensa del 28J, que nadie se equivoque.

Es decir, no está planteado que quienes se separaron, regresen

Es que, honestamente, no sé qué van a hacer. Ellos decidieron participar y convalidar un fraude que le hace daño a la lucha.

¿Hay alguien con quien usted haga una diferenciación o rescate de este grupo de dirigentes que decidió participar en la elección venidera?

Esa no es mi función, no me corresponde a mí juzgar o darle pases a nadie. Eso lo hará la sociedad venezolana, que conoce claramente quién es quién debido a tantos golpes y decepciones

¿Cómo está el presidente electo Edmundo González y por qué se percibe cierta intermitencia en su agenda pública? 

El presidente electo está muy bien, nos reunimos prácticamente todos los días. Él tiene una agenda muy intensa y muchas cosas no son públicas. Recuerda que las reuniones y acciones más delicadas no deben ser públicas.

¿Seguirá en el país hasta lograr una transición? 

Los venezolanos saben que yo estoy aquí con ellos, porque aquí es donde aporto más a la lucha. Por eso me quedaré hasta el último día a dar todo. Lo que tenga que dar para que Venezuela sea libre.

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Entrevistas