En la aldea
04 febrero 2025

María Corina Machado: «hasta que no sea respetado el resultado del 28J, no procede participar en elecciones de ningún tipo»

María Corina Machado marca el rumbo con siete principios fundamentales para el «round definitivo» por la libertad de Venezuela

Lee y comparte
Redacción LGA | 19 enero 2025

En un mensaje difundido este 19 de enero a través de sus redes sociales, María Corina Machado ofreció una reflexión y un llamado de acción contundente para todos los sectores de la sociedad venezolana e internacional. La líder opositora destacó los logros alcanzados por el movimiento democrático venezolano, subrayando la unidad del país, la legitimidad de su causa y el apoyo internacional, al tiempo que recalcó la creciente vulnerabilidad del régimen de Nicolás Maduro.

Machado planteó siete principios básicos como hoja de ruta para esta etapa crucial de la lucha democrática, enfocada en hacer valer el mandato popular del 28 de julio de 2024, donde –según sus palabras– «el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas».

Entre estos principios se destacan:

  1. El respeto al mandato soberano del 28 de julio, que considera una deuda vital que debe ser acatada.
  2. La corresponsabilidad ciudadana, exigiendo a civiles, militares y policías hacer su parte en la defensa de la Constitución.
  3. La legitimidad de la lucha democrática, donde la fuerza necesaria para hacer valer el mandato es un derecho del pueblo.
  4. La unidad nacional, como motor principal de esta etapa, pero con el claro propósito de cumplir el mandato popular, dejando de lado proyectos personales.
  5. El rechazo a elecciones que legitimen la tiranía, hasta que el mandato soberano sea respetado.
  6. La negociación solo para una transición democrática, liderada por quienes obtuvieron el mandato ciudadano.
  7. La gobernabilidad democrática, enfatizando que Venezuela nació para ser libre y no será gobernada bajo una dictadura.

El mensaje finalizó con un llamado esperanzador: «Esta lucha es hasta el final y vamos de la mano de Dios». Con un tono de firmeza y optimismo, Machado dejó claro que el próximo paso será definitivo para conquistar la libertad y la democracia en Venezuela.

Transcripción completa del mensaje de María Corina Machado:

Venezolanos, al día de hoy, 19 de enero, lo que hemos logrado es extraordinario, hemos unido un país, hemos demostrado nuestra victoria y hemos cohesionado el apoyo de todo el mundo democrático con nuestra causa por la democracia y la libertad de Venezuela. El régimen hoy está aislado internacionalmente, acorralado dentro del país y fracturado en su seno. La represión es lo único que le queda, y esta no es una estrategia sostenible y mucho menos una muestra de fortaleza real.

Es en esencia una táctica de muy corto plazo que refleja el miedo del régimen a perder el control frente a un adversario que sabe que es mucho más poderoso de lo que está dispuesto a admitir. La represión desbocada es un indicador de que el equilibrio de poder está cambiando, porque ellos se sienten cada vez más vulnerables. Hoy quiero plantearle al país los siete principios básicos para el momento que enfrentamos y para que nos sirvan de guía para este round definitivo en la lucha por nuestra libertad y por nuestra democracia.

El primer principio es fundamental. El pasado 28 de julio de 2024, los venezolanos emitimos un mandato popular y soberano que debe ser acatado y entrar en vigor cuanto antes. Este mandato no prescribe.

Es una deuda que este régimen tiene pendiente con todos nosotros. Es una deuda vital porque de ella depende nuestro futuro y el de nuestros hijos y es una deuda que los venezolanos vamos a cobrar. El segundo principio es el de la corresponsabilidad ciudadana.

Como ciudadanos de esta república, todos tenemos la obligación de hacer cumplir el mandato soberano del 28 de julio. Debemos entender que quien no es parte de la solución es parte del problema y esto aplica para todos los venezolanos, pero muy particularmente para los ciudadanos militares y policías, quienes tienen el deber de defender a nuestra población, a nuestro territorio y a nuestra Constitución. Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo.

Faltan ustedes. Las armas de la nación son para defender a la nación. El tercer principio sostiene que esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal porque procura derrotar a un régimen criminal y procura reinstaurar la vigencia de la Constitución Nacional.

Por esta razón, los venezolanos tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer ese mandato soberano del 28 de julio. El cuarto principio es el de la unidad nacional, la cual hemos construido a lo largo del camino que nos llevó a la victoria del 28 de julio. Juntos derribamos todas las barreras que el régimen criminal pretendió levantar entre los venezolanos a punta de mentira y calumnia.

Nuestros hermanos funcionarios públicos, policías, militares también tienen que ser partes de esta unidad nacional y no nos destendremos hasta alcanzarlo. Eso sí, el único propósito de la unidad nacional es el de hacer valer el mandato soberano del 28 de julio y este país no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder. El quinto principio señala que las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía.

Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado.

Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular como medio de lucha democrática. Quien no respeta y no defiende el resultado del voto popular no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular.

El sexto principio establece que la única negociación posible con el régimen es para la transición democrática y ordenada, y esta será conducida por el liderazgo que recibió este mandato en las primarias del 22 de octubre del 2023 y las presidenciales del 28 de julio del 2024. El séptimo principio es el de la gobernabilidad democrática. El pueblo de Venezuela nació para vivir en libertad y en democracia.

Maduro, y quienes sostienen esta tiranía deben tener esto muy claro. Faciliten el cambio por las buenas, porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura. Con estos siete principios de guía, vamos ahora al próximo round, que va a ser el round definitivo y ganador.

Aquí nadie se detiene hasta conquistar la libertad y traer a nuestros hijos de vuelta a casa. Esta lucha es hasta el final y vamos de la mano de Dios.

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Contexto